LA FALSA CULTURA DEL ESFUERZO DE MERCADONA. FRANQUISMO S.A, de Antonio Maestre
Es difícil encontrar una gran empresa que no se haya conformado con favores o malas artes durante el franquismo, en el más benévolo de los casos, y que ahora no aluda a la cultura del esfuerzo como un mantra sobre el que vehicular su imagen corporativa. La Fundación Trinidad Alfonso es una organización sin ánimo de lucro, presidida por Juan Roig (Mercadona), que nace en 2012 con el objetivo de implantar la cultura del esfuerzo en la sociedad valenciana. El método de Roig siempre ha quedado claro: «Los españoles deberían cambiar su cultura del esfuerzo y trabajar como los chinos para aumentar la productividad».

Tampoco le hicieron ascos a la dictadura de Teodoro Obiang. Cuando la empresa familiar en España empezó a hacer aguas en 1980, buscaron acomodo en otro contexto igual de propicio que el de Franco. Los Roig fueron una de las familias implicadas en el desfalco al Guinextebanc, un banco guineano que fue expoliado concediendo créditos a empresas inexistentes o con una labor prácticamente testimonial en el país africano. Sirva como ejemplo el préstamo regalo a Constanza Manque, esposa de Obiang, para importar maquinaria por valor de veinte millones de francos para un salón de belleza. Francisco Roig participó de esta trama a través de su empresa Suguisa, que acaparaba el 21 por 100 de la cartera de riesgo del banco guineano con 696 millones de pesetas en préstamos para un supermercado en Malabo y otro en Bata sin apenas movimientos ni clientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario