Ver Viajes del Mundo en un mapa más grande

sábado, 16 de agosto de 2025

COMO LOBOS HAMBRIENTOS, de Fernando Martínez Lainez

COMO LOBOS HAMBRIENTOS,  de Fernando Martínez Lainez

Un libro de 560 páginas abandonado a las primeras de cambio. 

Ya es molesto empezar un libro de historia teniendo que asumir la lectura de continuas opiniones políticas del autor a raíz del tema que pretende sacar a la luz. Sus comentarios políticos, no necesariamente partidistas, me resbalan. Podrían incluso parecerme razonables en otro contexto. Aquí me chirrían como quien quiere llevar el agua de la historia a su molino. No es el lugar si quiere tener un acercamiento neutral o crítico del tema. Y eso que el de la guerrilla, y los temas de historia militar en general, me gustan. Pero no así, metiendote las ralladas del autor con calzador.

Pero que acabados estos preámbulos (con las divagaciones que le he perdonado), me venga en la primera página con que Napoleón entregó a Inglaterra el peñón de Gibraltar por la Paz de Amiens en 1802, me ha rallado la cabeza:

"En marzo de 1802, por la Paz de Amiens -y sin consultar- Napoleón cede a Inglaterra Gibraltar y la isla de Trinidad a cambio de la devolución de Menorca a España."

De inmediato he ido a Google y he tecleado Paz de Amiens 1802. Uno de los resultados es un enlace a la web de la Organización de Estados Americanos: allí está transcrito la parte fundamental del tratado. En ningún momento pone algo de Gibraltar o donde se pueda incluir el peñón. Este es el enlace: 

https://share.google/1ZZt7nh8mWAGGBXA6

Se pueden recurrir a otras fuentes.

Por lo tanto, y reconociéndome poco versado en la guerrilla española, pero harto del tocho este de libro escrito por alguien que no es un profesional de la historia, dimito del esfuerzo que requieren las páginas restantes, que todavía eran muchas. Si le he pillado en falta sin saber mucho, prefiero no imaginar el resto, donde sí me la puede colar. No renuncio al tema, porque hay libros de este mismo año 2025 mucho más acreditados, como uno de este año en Desperta Ferro, escrito por un profesional y con buenas reseñas. No lo he leído pero lo haré. 

Adiós, señor Fernando Martinez Lainez.

No hay comentarios: